¿Queréis conocer un nuevo medio de comunicación?...
La infografía es un medio de comunicación que sirve para transmitir un mensaje de manera clara y precisa, a través de una imagen, dibujo, esquema o representación pero siempre gráfica, ya que el término infografía proviene del acrónimo info (información) y grafía (gráfica), por tanto, es transmitir información de forma gráfica.
Cuando se trata de llegar al receptor de manera más directa, el emisor debe conocer varios medios y la infografía, es uno de los que se suelen utilizar para despertar la atención del receptor, ya que es algo muy visual y la información visual la adquirimos mejor que lo que oímos o leemos.
Las infografías poseen la capacidad de tener la información estructurada con diferentes elementos como pueden ser: los colores que se utilicen, tamaño de imágenes y letra, pictograma, diagramas, etc. Este medio de comunicación no sustituye a un texto escrito, pero es una forma más entretenida y atractiva de recabar información. Además es la forma más rápida de leer muchos contenidos, es decir un gran beneficio de usar la infografía, es que todo tema complejo se hace sencillo.
El tema que debatíamos en clase trataba sobre las ventajas y desventajas de los libros de texto en Educación Infantil, y la conclusión a la que llegamos mis compañeras y yo era que, a nuestro parecer, existían más desventajas que ventajas, puesto que para nosotras los libros de texto es meramente una guía para el profesor, pero deja poco espacio a la creatividad del alumno.
Por tanto, una actividad que teníamos que hacer en clase era, llevar toda esta información de los libros de texto en educación infantil, en forma de infografía y así se nos quedó.
Pues bien, me gustó mucho trabajar este aspecto porque me gusta mucho la creatividad en las imágenes, los efectos, destacar aquella información más relevante, poner una imagen significativa en el centro como puede ser en este caso una pila, indicando el lado positivo y negativo de los libros de texto, además hemos destacado en letras rojas lo malo y en letras verdes lo bueno. Se puede apreciar los rayos que salen de la pila, que lo hemos añadido como si fueran descargas de energía, representando así las ideas principales que hemos sacado, tanto buenas como malas. En la parte inferior, hemos puesto una imagen de un atleta corriendo hacia una meta simulando cuál sería nuestra meta a conseguir, que como bien hemos puesto sería el trabajo por proyectos. En la parte superior hemos puesto el título del tema llamativo con unos lápices de colores y un bebé, para representar que hablamos de la etapa de Infantil.
En conclusión, si nos dejamos llevar por la creatividad que llevamos dentro, os aseguro que podéis hacer infografías excelentes, porque no es nada difícil, solamente se necesita tiempo y dejar la mente volar hacia aquello que queramos representar, pero siempre HACIENDO LLEGAR EL MENSAJE DE MANERA MUY VISUAL.
Esto es todo y muchas gracias, espero que os animéis y hagáis muchas infografías que son muy entretenidas y cuando tengáis el resultado de lo que hayáis hecho os quedará mucho más claro el concepto de lo que queríais transmitir.
¡¡Un saludo!!...y a seguir mejorando con las TIC.
No hay comentarios:
Publicar un comentario