sábado, 29 de marzo de 2014

CONOZCAMOS MÁS SOBRE "EL CÓMIC"

¡Hola!

Estos últimos días he fomentado mis conocimientos sobre el tema de “El cómic”, y me gustaría compartirlos con vosotros, ya que lo hemos trabajado en clase y hemos tenido que elaborar nosotras mismas un cómic.
En dicha elaboración, he podido observar la importancia que le tenemos que dar a las imágenes que pongamos en cada viñeta de nuestros cómics, ya que  la historia que contemos, debe estar diseñada con un mensaje claro que llegue a los receptores. Normalmente en este tipo de recurso, no se emplea el uso excesivo de letra, sino que las viñetas van representadas con imágenes y a veces con poco texto.

Para empezar, es necesario saber que un cómic es un recurso didáctico que sirve para secuenciar una historia en viñetas. Este recurso se puede utilizar en Educación Infantil de forma lúdica y didáctica, puesto que podemos enseñarles numerosos conceptos a través de algo tan simple como puede ser un cómic. Es decir, debemos ser creativos y emplear aquellos recursos que han existido a lo largo de la historia, pero dándole un toque de originalidad.

Nuestra tutora, nos comunicó que, para elaborar el cómic por grupos debíamos seguir una serie de criterios que fueron los siguientes: teníamos que diseñar la historia diciendo las ventajas del cómic, a través del cómic y  podíamos realizarlo a través de una serie de programas como podía ser COMIC LIFE o PIXTON, también hay muchas otras aplicaciones como BITSTRIPS o una que tan a la moda está en los smarthphone que se llama MOMENT CAM, siendo ésta última una aplicación para la creación de personajes.

Pues bien, ahora quiero haceros llegar de las múltiples y variadas ventajas que tiene el uso del cómic en educación infantil.
-    Al ser un recurso con imágenes y llamativo, resulta atractivo para los niños y los incita a la lectura; es decir, hay un acercamiento directo a la lectura por parte de los niños. Además ellos están interesados en terminar y ver cuál es la historia final, el cómo va a terminar.
-    Los cómics tienen varias temáticas que se pueden adaptar a los gustos de cada niño: de aventuras, héroes, romances, acción,etc.
-    Se puede utilizar para todas las edades, no sólo para Educación Infantil, pero fijándonos en nuestro currículum en el apartado de comunicación, vemos la importancia de un acercamiento a la lectura, a estas edades tan tempranas, y qué mejor manera que utilizando los cómics.
-    La imaginación de los niños vuela constantemente mientras que están al frente de un cómic.
-    Es muy fácil de llevar, ya que pesa poco y encima, es barato por lo que las familias se pueden permitir  comprarles a sus cómics.
-    Sirve para interactuar con los compañeros porque pueden intercambiárselos, favoreciendo así el compañerismo, la empatía o simplemente la socialización.
-     Es un recurso dinámico y creativo, siempre y cuando l@s maestr@s lo utilicen para el empleo de valores en cuanto a la amistad y la familia por ejemplo.
-    Emplea un lenguaje formal a la vez que coloquial.

En definitiva, cumple con una serie de características  y es el carácter narrativo que contiene, además nos mantiene en un tiempo concreto, un "antes" y un "después" de la viñeta que se lee. Existe a su vez, una integración de elementos verbales e icónicos y una utilización de códigos concretos con una finalidad mayormente distractiva.

Teniendo en cuenta todas estas ventajas y características del cómic, para la elaboración de nuestro propio cómic, diseñamos 7 viñetas. A modo de resumen, la historia trataba de dos niños, un niño y una niña, de los cuales, el niño estaba aficionado a la lectura en cómic y la niña no sabía ni lo que era, entonces muestra curiosidad por saber lo que era y por saber por qué a su amigo le gustaba tanto, y éste le explicó en lo que consistía y la acompañó al kiosco a comprarse uno y a partir de ese momento la niña se adentró al mundo de la lectura mucho más, gracias al Cómic.

Aquí os dejo la imagen de nuestro cómic para que veáis como quedó.



Espero que hayáis ampliado vosotros también vuestros conocimientos sobre el cómic. ¡Hasta pronto!   

No hay comentarios:

Publicar un comentario